Abierto por desempleo, el nuevo podcast de la plataforma de salud mental

 “Abierto por desempleo”, el nuevo podcast que da voz a jóvenes y profesionales para hablar sobre la relación de la salud mental, el empleo y la precariedad laboral

 La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil lanza su podcast, para compartir la experiencia de jóvenes en búsqueda de trabajo y facilitar recursos adecuados para gestionar el estrés o la ansiedad frente al desempleo

 “¿Somos la Generación de Cristal?” es el primer episodio, que ya está disponible, en audio y vídeo, en las principales plataformas: Spotify, Apple Podcast e Ivoox. También en el canal de YouTube del Área de Empleo Fundación Santa María la Real: www.youtube.com/@AreaEmpleoFSMLR

 La “Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil” (plataformasaludmental.es) ha lanzado su nuevo podcast “Abierto por desempleo”, un espacio diseñado especialmente para dar voz a la juventud que se encuentra en el proceso de búsqueda de empleo, o en situación de precariedad laboral, y desde donde se le ofrecen estrategias y recursos para mejorar su bienestar emocional y cuidar de su salud mental frente a la incertidumbre laboral.

El podcast es una de las novedades de la plataforma en 2024. Ya tiene disponible su primer episodio tanto en formato audio como vídeo, en las principales plataformas, así como desde la web del proyecto en la siguiente sección: https://plataformasaludmental.es/biblioteca/#biblioteca-podcast

Primer podcast: Generación de cristal

El primer episodio de “Abierto por desempleo” lleva por título “¿Somos la Generación de Cristal?”. Se enfoca en desmontar la etiqueta errónea que se ha impuesto a una generación de jóvenes que lucha incansablemente por abrirse camino en el mundo laboral. A través de investigaciones realizadas y presentadas por especialistas; la perspectiva del Consejo de la Juventud en España, y el testimonio de una joven participante en la plataforma, se explora la realidad de la juventud ante la falta de empleo y los desafíos a los que se enfrenta hoy en día.

Ver video podcast en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=6ipq7AYQ_Ns

Este podcast está presentado por Paula Jiménez, técnico del departamento de Investigación del Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real, y contará en este primer episodio con las siguientes personas invitadas:

  • Gorka Tobalina – Técnico de Investigación en el Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real
  • Juan Antonio Báez – Vicepresidente y responsable de socioeconómica y comunicación del Consejo de la Juventud de España
  • Saioa Eslava – Participante de la Plataforma para la Salud Mental y Empleabilidad Juvenil

Sigue cada nuevo podcast en las principales plataformas, Spotify, Apple Podcast e Ivoox. Además, está disponible en vídeo desde el canal de YouTube del Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real: https://www.youtube.com/@AreaEmpleoFSMLR En los próximos meses continuarán emitiéndose nuevos podcast, que se difundirán tanto en la web del proyecto como en las principales plataformas indicadas.

Encuesta a jóvenes

La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil también ha desarrollado una encuesta para jóvenes, de 16 a 35 años, con el fin de analizar la situación actual de este colectivo en España y prevenir la aparición de problemas de salud mental a causa de la falta de empleo o precariedad laboral.

Pueden participar personas de entre 16 y 35 años a través del siguiente formulario: https://fundacionsantamarialareal.questionpro.eu/saludmental2024

Sesiones grupales y asesoramiento individual

Esta plataforma se ha consolidado como el espacio online y gratuito de referencia para prevenir, intervenir y sensibilizar al colectivo joven ante los problemas de salud mental y su relación directa con la falta de un empleo o una situación de precariedad laboral.

A través de sesiones grupales, asesoramiento individual y contenidos prácticos se interviene con jóvenes de 16 a 35 años, tanto de desempleo como activo. La plataforma analiza la situación actual y se definirán las estrategias más apropiadas para favorecer el bienestar emocional de las personas participantes en este proyecto, que en 2023 apoyó con sus sesiones a más de 130 jóvenes en España.

Especialistas en empleabilidad y salud mental guiarán a las personas registradas en sesiones grupales, en horario de mañana, así como píldoras formativas. Pueden registrarse jóvenes residentes en España, de entre 16 y 35 años, que se encuentren en situación de desempleo o activo, con una jornada inferior al 50% o contratos temporales con dedicación inferior. Para completar su inscripción deben rellenar el siguiente formulario online: https://bit.ly/SaludMentalJoven_Inscripcion

La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil es un proyecto desarrollado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real y cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

 

Podcast Salud Mental

 

Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Fuenlabrada

MÁS INFO:

CIFE – Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada
Avenida de las Provincias, 33
28942 – Fuenlabrada – Madrid

Tlf: 91 606 25 12 | E-mail: cife.info@ayto-fuenlabrada.es
Web: cife.ayto-fuenlabrada.es
www.facebook.com/CIFE.Fuenlabrada
@CIFE_Fuenla